dc.date.accessioned2022-03-09T13:36:20Z
dc.date.accessioned2022-10-18T20:10:34Z
dc.date.available2022-03-09T13:36:20Z
dc.date.available2022-10-18T20:10:34Z
dc.date.created2022-03-09T13:36:20Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/148130
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4457913
dc.description.abstractUn sector agroalimentario innovador necesita de una institucionalidad innovadora. Ése fue el desafío que asumió la Fundación para la Innovación Agraria en su gestión 2018-2022. Durante estos cuatro años, FIA vivió un profundo proceso de Modernización que amplió la oferta de apoyo a la innovación agraria a todas las regiones y a todos los tipos de usuarios. Esta transformación involucró una etapa de escucha, luego de reflexión interna, la estructuración de un plan de trabajo para llevar adelante los cambios, la implementación de éste y, finalmente, la evaluación y corrección para el siguiente ciclo de mejora. Así, FIA se transformó en una institución pública que reflexiona sobre su quehacer, lo que fija un nuevo estándar en el sector público. Este fue un proceso participativo y co-creado con los usuarios de todo el país y los trabajadores de la institución.
dc.subjectTRANSFORMACIÓN
dc.subjectMODERNIZACIÓN
dc.subjectFUNDACIÓN PARA LA INNOVACIÓN AGRARIA
dc.subjectOPORTUNIDADES
dc.subjectAPRENDIZAJE
dc.subjectSECTOR AGROALIMENTARIO
dc.subjectINNOVACIÓN AGRARIA
dc.titleUn caso de transformación: La Fundación para la Innovación Agraria y su proceso de actualización estratégica
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución