dc.contributorAcademia Chilena de Ciencias Agronómicas
dc.date2019-11-18T19:32:24Z
dc.date2019-11-18T19:32:24Z
dc.date2016
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/146722
dc.descriptionLa artificialización de la agricultura ha provocado un aumento de la producción, a lo largo del país, en base a modificaciones de las características de los agrosistemas. Un variado número de estas modificaciones han traído como consecuencia una pérdida de capacidad productiva y de sustentabilidad, provocando incluso daño al medio ambiente en varios casos, poniendo en riesgo la salud de la población. Uno de los ejemplos más claros se puede encontrar en la Región de Valparaíso, donde el uso desequilibrado de insumos agrícolas, como fertilizantes; y de suelos con pendientes pronunciadas y plantaciones en el sentido de ésta, han contribuido, por un lado, a una contaminación peligrosa de las napas subterráneas con nitratos y especialmente nitritos que son dañinos para la salud, situación que se ha agravado con la sequía; además con presencia de altas cargas de fosfato en esteros, como el de Limache, en respuesta a la actividad agrícola, cuyas aguas han sido clasificadas como de mala calidad biológica, según el índice bióticos de familia(ChIBF) (Córdoba et al 2009).Por otro lado, el uso de suelos en pendiente, ha llevado a pérdida de bosque esclerófilo y de suelo, con la consiguiente disminución de almacenamiento de aguas lluvias para abastecer las napas subterráneas y embancamiento de canales.
dc.descriptionVolumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico final.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectSISTEMA PRODUCTIVO
dc.subjectPRODUCCIÓN AGRÍCOLA
dc.subjectSUSTENTABILIDAD
dc.subjectUSO DE SUELO
dc.subjectINSUMOS AGRÍCOLAS
dc.subjectAGUAS DE RIEGO
dc.titleDesafíos de los sistemas de producción agrícola de la Región de Valparaíso-Chile, frente a la sustentabilidad territorial
dc.typeProyectos


Este ítem pertenece a la siguiente institución