UDE
Manual Curso Convirtiéndome en Cooperativa : Creación de una Cooperativa y sus primeros pasos
Curso Convirtiéndome en Cooperativa : Creación de una Cooperativa y sus primeros pasos
Autor
Universidad de Santiago de Chile, Área de Docencia y Capacitación del Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa (CIESCOOP)
Pablo Beltrán Romero
Institución
Resumen
Este Manual contempla el “paso a paso” para constituir una cooperativa agrícola o campesina, se divide en 5 módulos, y abordará dos aspectos, una cooperativa como empresa y una cooperativa como asociación de personas.
La metodología para desarrollar Cooperativas Modernas a partir de principios económicos, combina las teorías de las mejores prácticas de RaboBank. Esta metodología está basada en el ‘enfoque de contingencia’, el cual centra su mirada en el contexto específico en un país, buscando el ‘encaje’ óptimo con su ambiente de mercado para desarrollar la estructura organizacional y los
métodos comerciales adecuados. Módulo 1: La Evolución de las Cooperativas -- Módulo 2: Cooperativas en un Sistema Alimentario -- Módulo 3: Constitución y funcionamiento de las cooperativas -- Módulo 4: Cooperativas Agrícolas Modernas -- Módulo 5: Capitalización & Financiamiento.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Las experiencias de la cooperativa El Hogar Obrero (Argentina) y la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM): Procesos con historia en miras al presente
Mutuberría Lazarini, Valeria María Josefina; Rodriguez, Maria Florencia (Instituto de la Cooperación. Fundación de Educación, Investigación y Asistencia Técnica, 2021-12)En este artículo nos proponemos reflexionar acerca de los aportes y las posibilidades que abren las experiencias autogestivas y cooperativas de vivienda en nuestro presente, entendiendo que el hábitat asume un papel relevante ... -
Módulo 3: Constitución, funcionamiento de las Cooperativas y Contabilidad para cooperativas
Universidad de Santiago de Chile, Área de Docencia y Capacitación del Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa (CIESCOOP); Colabora CEGEA, Universidad Politécnica de Valencia (España); Mario Radrigán Rubio [Coordinador] -
Propuesta de una metodología de implantación de un sistema de gestión basado en procesos para las cooperativas de ahorro y crédito reguladas por la Dirección Nacional de Cooperativas (DNC) agrupadas en uniones cooperativas. Caso de estudio: unión de cooperativas de ahorro y crédito del norte (UCACNOR)
Aguilera Bravo, Tania Patricia; Barba Barba, Roberto Patricio (PUCE, 2011)El proceso de globalización de las economías, unido al de descentralización de las funciones públicas en gobiernos subnacionales introduce nuevas áreas de acción, tanto en el sector público como en el privado, ofreciendo ...