Libros
Guía productiva de praderas en las Provincias de Osorno y Llanquihue
Proyecto: “Impacto de la variabilidad climática interanual sobre la producción de forraje y la capacidad sustentadora animal en las praderas de las provincias de Osorno y Llanquihue”
Autor
Carolina Leiva Madrid
Gonzalo Gajardo Escobar
Luis Piña Moraga
Carla Schmidt Gómez
Gonzalo Barrientos Kompatzki
Institución
Resumen
La falta de información cuantitativa sobre la variabilidad climática crea incertidumbre sobre la estimación de la disponibilidad de forraje por parte de los productores pecuarios. En este sentido, la carencia de información no permite hacer una gestión eficiente del ganado generando pérdidas económicas importantes y variaciones en los precios de los productos agropecuarios, particularmente en temporadas con déficit de precipitación y también por la distribución de estas.
Las regiones de Los Lagos y Los Ríos son zonas eminentemente agropecuarias, en donde se concentra gran parte de la producción de carne y leche bovina del país. En particular, la región de Los Lagos reúne más del 50% de la producción de leche bovina y el 26% de la producción de carne bovina del país. Introducción -- Antecedentes generales del Área de estudio -- Caracterización de los productores ganaderos entrevistados -- Descripción de la pradera polifítica en el área de estudio -- Aptitud productiva de la pradera polifítica en las provincias de Osorno y Llanquihue -- Potencial productivo de tres especies suplementarias como alternativa de alimentación del ganado -- Recomendaciones en el manejo de praderas -- Planteamiento de un sistema de monitoreo de productividad de praderas -- Consideraciones finales.