dc.date.accessioned2022-02-07T12:53:51Z
dc.date.accessioned2022-10-18T20:08:27Z
dc.date.available2022-02-07T12:53:51Z
dc.date.available2022-10-18T20:08:27Z
dc.date.created2022-02-07T12:53:51Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/148076
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4456869
dc.description.abstractEl mapa de empatía es una herramienta vital en un proceso de innovación y diseño centrado en el usuario, porque presenta la síntesis del proceso de indagación empática: el análisis de cuatro dimensiones esenciales para indagar en profundidad en torno a lo que los usuarios dicen, hacen, piensan y sienten. En esta actividad, el equipo carga en mapas (uno por entrevistado) toda la información en detalle y luego analiza la información consolidada. Generar un Punto de vista (PdV) equivale a redefinir el desafío original en torno al problema oculto, antes invisible, que lo genera. Sintetiza las necesidades latentes e insights de todos los actores relevantes al desafío y toma como foco al actor/usuario principal, sus necesidades latentes (funcionales, sociales y emocionales), las causas de estas necesidades, y los problemas conflictos y limitaciones que han impedido satisfacerlas hasta ahora.
dc.subjectMAPA DE EMPATÍA
dc.subjectPUNTO DE VISTA
dc.subjectINNOVACIÓN
dc.subjectFORMULACIÓN DE PROYECTOS
dc.subjectUSUARIOS
dc.titleMódulo 3 : Empatizar & Punto de Vista
dc.typeVideos


Este ítem pertenece a la siguiente institución