dc.contributor | Víctor Hugo Escalona Contreras [Editor] | |
dc.contributor | Julio Correa San Martín [Editor] | |
dc.contributor | Alfonso González Olivares [Editor] | |
dc.date | 2020-03-10T13:57:38Z | |
dc.date | 2020-03-10T13:57:38Z | |
dc.date | 2019 | |
dc.identifier | http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/146939 | |
dc.description | 98 páginas : ilustraciones. | |
dc.description | El objetivo de este proyecto fue obtener un paquete tecnológico basado en tecnologías de acondicionamiento y postcosecha de tomate y pimientos enteros que aseguren un período de conservación y transporte suficientes de al menos 4 semanas, y que permita alcanzar mercados internacionales. Se planteó desarrollar una IV Gama de estas hortalizas con una vida útil ≥ 7 días, bajo refrigeración y satisfacer la demanda cada vez mayor de supermercados y de la cadena de hoteles, restaurantes y casinos (HORECA), aprovechando la cercanía de la Región de O’Higgins a grandes centros urbanos. Para alcanzar estos objetivos se determinaron la influencia al procesar frutos de diferentes variedades y estados de madurez, evaluar distintos condicionamientos, uso de sanitizantes, sales cálcicas y atmósferas innovadoras durante la conservación refrigerada. | |
dc.description | Agradecimientos -- Prólogo -- Centro de Estudios Postcosecha (CEPOC) -- Asociados -- Resumen del Proyecto -- Capítulo I: Situación actual de la horticultura en el país -- Capítulo II: Manejo de postcosecha de tomate y pimiento -- Capítulo III: Tecnologías postcosecha complementarias a la conservación refrigerada para frutos de tomate y pimiento enteros -- Capítulo IV: Hortalizas de IV Gama -- Consideraciones finales -- Referencias Bibliográficas. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.subject | POSTCOSECHA | |
dc.subject | HORTICULTURA | |
dc.subject | TOMATES | |
dc.subject | PIMIENTOS | |
dc.subject | MANEJO | |
dc.subject | CONSERVACIÓN REFRIGERADA | |
dc.title | Manejo postcosecha de tomates y pimientos frescos y de IV gama | |
dc.type | Libros | |