UDE
Manual para socias y socios de cooperativas : Fortalecimiento de competencias en contabilidad para contadores y socios de cooperativas vinculadas al sector silvoagropecuario y/o a la cadena agroalimentaria asociada
Fortalecimiento de competencias en contabilidad para contadores y socios de cooperativas vinculadas al sector silvoagropecuario y/o a la cadena agroalimentaria asociada
Autor
Sonya Zapata Lagos
Fernanda Barra Pérez
Institución
Resumen
113 páginas : ilustraciones. Una cooperativa es una organización social y una empresa a la vez. Es una empresa en donde lo asociativo, lo social, es lo que guía su funcionamiento, es decir, entre los objetivos de las cooperativas no solamente está el desarrollo económico de sus socios/as, sino que son organizaciones que velan también por el desarrollo social tanto de sus integrantes como el de la comunidad.
Es por esto por lo que cada persona socia de una cooperativa tiene el mismo poder a la hora de tomar decisiones, independiente de lo que haya aportado al capital de esta. Créditos -- Capítulo 1: La empresa cooperativa -- Capítulo 2: Aspectos financieros y tributarios -- Capítulo 3: Contabilidad tributaria, impuestos y remuneraciones -- Bibliografía.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Las experiencias de la cooperativa El Hogar Obrero (Argentina) y la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM): Procesos con historia en miras al presente
Mutuberría Lazarini, Valeria María Josefina; Rodriguez, Maria Florencia (Instituto de la Cooperación. Fundación de Educación, Investigación y Asistencia Técnica, 2021-12)En este artículo nos proponemos reflexionar acerca de los aportes y las posibilidades que abren las experiencias autogestivas y cooperativas de vivienda en nuestro presente, entendiendo que el hábitat asume un papel relevante ... -
Módulo 3: Constitución, funcionamiento de las Cooperativas y Contabilidad para cooperativas
Universidad de Santiago de Chile, Área de Docencia y Capacitación del Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa (CIESCOOP); Colabora CEGEA, Universidad Politécnica de Valencia (España); Mario Radrigán Rubio [Coordinador] -
Propuesta de una metodología de implantación de un sistema de gestión basado en procesos para las cooperativas de ahorro y crédito reguladas por la Dirección Nacional de Cooperativas (DNC) agrupadas en uniones cooperativas. Caso de estudio: unión de cooperativas de ahorro y crédito del norte (UCACNOR)
Aguilera Bravo, Tania Patricia; Barba Barba, Roberto Patricio (PUCE, 2011)El proceso de globalización de las economías, unido al de descentralización de las funciones públicas en gobiernos subnacionales introduce nuevas áreas de acción, tanto en el sector público como en el privado, ofreciendo ...