dc.contributorFundación para la Innovación Agraria (FIA)
dc.date2020-10-19T18:08:15Z
dc.date2020-10-19T18:08:15Z
dc.date2016
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/147511
dc.descriptionEl sur de Chile, conocido como la Patagonia Norte chilena, ha desarrollado una imagen gastronómica y cultural que congrega a un importante número de turistas nacionales e internacionales atraídos por sus atractivos naturales, tradiciones, cultura, patrimonio y gastronomía, las cuales se fundieron en la mezcla de las culturas huilliche y de los colonos españoles. Todos buscan degustar y disfrutar de la carne de cordero, sin embargo, la venta y consumo a nivel nacional es bastante marginal. Los corderos de los grandes productores se destinan a exportación, mientras que los pequeños productores, comercializan los suyos en el mismo predio y no cuentan con cadena de frío, ni con las mínimas condiciones de inocuidad requeridas para el desarrollo de productos derivados de los interiores del animal.
dc.description1 Ficha.
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectCORDEROS
dc.subjectGASTRONOMÍA
dc.subjectRESCATE PATRIMONIAL
dc.subjectPRODUCTOS CÁRNICOS
dc.subjectPEQUEÑOS PRODUCTORES
dc.titleFicha Iniciativa FIA : Rescate, valorización y utilización de los subproductos del cordero en la gastronomía de la Patagonia Norte de Chile
dc.typeFicha Iniciativa


Este ítem pertenece a la siguiente institución