dc.creatorRevista Panorama BITS
dc.date.accessioned2021-09-27T22:23:31Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:43:52Z
dc.date.available2021-09-27T22:23:31Z
dc.date.available2022-10-18T18:43:52Z
dc.date.created2021-09-27T22:23:31Z
dc.date.issued1988-10
dc.identifierNueva guía sobre la educación superior en Chile. (1988, oct). Panorama BITS
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7919
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4455627
dc.description.abstractEl perenne y dramático problema de Educación Superior sigue siendo su falta de capacidad física para dar cabida a todos los estudiantes que año tras año egresan de la enseñañnza media, además del importante factor económica (ver revista Bits, junio y julio de 1988). De los 130.000 que postulan a las Universidades tradicionales, 100.000 quedan fuera. Un gran porcentaje de los jóvenes que quedan fuera de la Universidad se matrícula en Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica. Incluso, existe un sector del estudiantado chileno que ingresa directamente a las instituciones ya mencionadas en virtud de que poseen una serir de carreras, que no se encuentran en las Universidades que el Estado subvenciona. Sin embargo, los Institutos Profesionales y los Centros de Formación Técnica no llenan las expectaticas vocacionales de todos los estudiantes. (Extracto del artículo).
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titlePanorama BITS (1988, oct): Nueva guía sobre la educación superior en Chile
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución