dc.creatorOliva, Alicia
dc.date.accessioned2021-09-27T21:51:51Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:43:52Z
dc.date.available2021-09-27T21:51:51Z
dc.date.available2022-10-18T18:43:52Z
dc.date.created2021-09-27T21:51:51Z
dc.date.issued1988-08-08
dc.identifierOliva, A. (1988, ago 8): El retorno del "boom": entusiamo de grupos privados por crear universidades se revitaliza. Revista Hoy
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7913
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4455621
dc.description.abstractEl ajetreo es incesante en el señorial edificio blanco de la esquina de Grajales y Vergara, donde funciona la nueva Universidad Finis Terrae. Muchos "lolos" inquieren detalles acerca de cómo postular a las carreras de Derecho e lngeniería Comercial que allí se imparten y que tienen un valor de 350 mil pesos anuales. El ex ministro de Economla, Pablo Baraona, presidente del consejo de la Fundación que creó el plantel, está siempre muy ocupado: "Es que están planificando las nuevas carreras", dice su secretaria.(...) A partir del segundo semestre de 1987, el Ministerio de Educación reactivó algunas peticiones de abrir nuevas universidades privadas que, por distintas razones, dormían una larga tramitación de evaluación de estatutos y planes de estudio. Los frutos de esa iniciativa ya se empiezan a apreciar. (Extracto del artículo).
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleRevista Hoy (1988, ago 8): El retorno del "boom": entusiamo de grupos privados por crear universidades se revitaliza
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución