dc.creatorConcha, Mirna
dc.date.accessioned2021-09-27T21:47:23Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:43:52Z
dc.date.available2021-09-27T21:47:23Z
dc.date.available2022-10-18T18:43:52Z
dc.date.created2021-09-27T21:47:23Z
dc.date.issued1988-08-07
dc.identifierConcha, M. (1988, ago 7): Con una inversión inicial de 50 millones de pesos partirá la Universidad Mayor. La Época
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7912
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4455620
dc.description.abstractEl consejo directivo del plantel eligió a Rubén Covarrubias Giardano, ingenierio comercial con experiencia en Codelco-Chile y ex director de la división de Educación Superior del Ministerio de Educación, para desempeñar el cargo de rector. ¿Cómo nace la Universidad Mayor?: Al hacer un análisis de las universidades privadas existentes desde el año 80, vimos que no había nacido una corporación cuyo perfil fuese en el área científico-tecnológico, esencial para le desarrollo del país. ¿Cuáles fueron sus objetivos?: Dentro de las carreras que impartiremos y cuyas clases comenzarán el 29 de agosto, pretendemos, desde el punto de vista curricular, hacer programas distintos. Vemos que actualmente los profesionales que egresan del sistema universitario nacen pensando en tratar de incorporarse a una empresa consolidada; en ser, desde el punto de vista profesional, un buen funcionario. ¿Cómo ven el futuro del sistema universitario?: Su éxito radica en su fuerte vinculación con el sector productivo y empresarial. Nosotros hemos creado los mecanismos adecuados para tener un real vínculo con esos sectores. (Extracto del artículo).
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleLa Época (1988, ago 7): Con una inversión inicial de 50 millones de pesos partirá la Universidad Mayor
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución