dc.creatorDiario La Cuarta
dc.date.accessioned2021-09-23T17:24:50Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:43:49Z
dc.date.available2021-09-23T17:24:50Z
dc.date.available2022-10-18T18:43:49Z
dc.date.created2021-09-23T17:24:50Z
dc.date.issued1993-02-24
dc.identifierLos libros no muerden, aunque sean muy usados: Termina primera feria de libracos antiguos. (1993, feb 24). La Cuarta
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7878
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4455588
dc.description.abstractCon gran éxito de ventas y público finaliza hoy la Primera Feria del Libro Usado, que tira pinta en calle Santo Domingo 711 y que fue un gran poroto cultural que se anotaron los muñecos de la Universidad Mayor. Desde que se inauguró el brillote, el pasado 10 de febrero, más de 100 mil chilenitos -según los organizadores- se han peloteado joyitas de la literatura, best sellers, revistas más viejas que el hilo negro, afiches, fotografías y comics, razón por la cual ya se está pensando en institucionalizar la movida. Los precios han estado al alcance de todos los bolsillos y se encuentran libracos de tapa dura desde 300 piticlines y revistas desde 150. Más carones-de tres lucas hacia arriba- están los clásicos y las ediciones más empingorotadas y nuevecitas. (Extracto del artículo).
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleLa Cuarta (1993, feb 24): Los libros no muerden, aunque sean muy usados: Termina primera feria de libracos antiguos
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución