dc.creatorTupaz Piarpuzán, Rosa [Colombia]
dc.creatorDerazo Tupaz, Ricardo [Colombia]
dc.creatorVeas, Julio [Agrupación La Chimuchina, Quellón]
dc.creatorPérez de Arce, José [Agrupación La Chimuchina, Quellón]
dc.creatorRojas Lopera, Lina [Agrupación El Guateque, Medellín, Colombia]
dc.creatorJara Cea, Karina [Chile. Universidad Mayor. Escuela de Pedagogía en Artes Musicales para Educación Básica y Media]
dc.creatorMora Carrera, Víctor [Chile. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación]
dc.creatorLauter, Eva
dc.creatorRivera Espinoza, Daniela [Liceo Bicentenario Indómito de Purén]
dc.creatorNúñez Vega, Alfredo [Liceo Bicentenario Indómito de Purén]
dc.date.accessioned2021-09-08T23:51:45Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:43:44Z
dc.date.available2021-09-08T23:51:45Z
dc.date.available2022-10-18T18:43:44Z
dc.date.created2021-09-08T23:51:45Z
dc.date.issued2021-09-26
dc.identifierTupaz R., Derazo R., Veas J., Pérez J., Rojas L., Jara K., Mora V., Lauter E., Ahumada R., Rivera D. y Núñez A. (2021, ago 26). Encuentro Virtual de Didáctica de la Música 2021: Tercera Jornada. [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=9J_W02xHURE
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7832
dc.identifierhttps://www.youtube.com/watch?v=9J_W02xHURE
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4455545
dc.description.abstractEste segundo Encuentro Virtual de Didáctica de la Música, organizado por la Escuela de Pedagogía en Artes Musicales para Educación Básica y Media, los días 24, 25 y 26 de agosto del 2021, tiene como objetivo ser un espacio de encuentro latinoamericano para compratir experiencias, músicas y desafíos pedagógicos digitales. En su tercera y última jornada se presentan las siguientes 8 exposiciones: (01:44-21:40): "Hacia el fortalecimiento de otras formas pedagógicas artístico-musicales, desde la identidad propia de la comunidad kamentsá", a cardo de Rosa Tupaz Piarpuzán y Ricardo Derazo Tupaz de Colombia. (21:40-30:52): "Minga sonora", a cargo de Julio Veas y José Pérez de Arce, la actividad se desarrolla en la Escuela Rural Artística Molulco (comuna de Quellón) el 26 de abril del 2021 con la la Agrupación La Chimuchina y se basa en la práctica ancestral del siku en los Andes Centro Sur, un tipo de flautas que se toca de a dos y en colectivo, en colaboración recíproca y complementaria a toda la comunidad, de ahí el concepto de minga sonora. (30:53-53:10): "Pasillo colombiano", a cargo de Lina Rojas Lopera, que es parte de la Agrupación El Guateque con sede en Medellín, Colombia, con 10 de labor artística, desarrolla un trabajo didáctico y recreativo de la danza folclórica colombiana en su entorno cultural, comparte aspectos coreográficos, pasos e indumentaria y una propuesta metodológica para la enseñanza de la danza pasillo, con sus diferentes variantes (colonial o lento, fiestero, arrebatado, voleado, venteado, capuchinado) y el valseo, con base en el vals y que es una expresión recreativa en diferentes espacios comunitarios de Colombia. (53:11-56:38): "Bajo el mar", canción de la película infantil La Sirenita de Disney, adaptada en lenguaje de señas, a cargo de la profesora de la cátedra de TIC´S en la aula, introducción al B-Learning, Karina Jara Cea e interpretada por Valeria Jara y Lucia Silva. (56:39-01:05): "El hoko", a cargo del profesor Víctor Mora Carrera de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y director de la Agrupación Danzares Latinoamericanos, que presenta una propuesta didáctica para la enseñanza del hoko, expresión de danza guerrera polinésica, en Rapa Nui. (01:06-01:25): "¿Cómo lograr una práctica coral efectiva en el aula", a cargo de Eva Lauter, que muestra piezas audiovisuales con experiencias didácticas para despertar la curiosidad por aprender en los estudiantes. (01:26-01:30): "Buenos días princesa y La vida es bella", a cargo del profesor Rodrigo Ahumada Arce, que presenta un ensamble musical con alumnos de enseñanza media del Colegio Salesianos de Alameda, que interprentan las canciones Buenas días princesa y La vida es bella del compositor Nicola Piovani. (01:31-01.44): "Ciudad Cosmos: proyecto musical de indie pop", a cargo de Daniela Rivera Espinoza y Alfredo Núñez Vega, docentes del Liceo Bicentenario Indómito de Purén, desarrollan este trabajo, cuyo objetivo es fomentar la lectura a través de la creación musical. La duración de la jornada es de 01:44:33 minutos y se encuentra disponible en YouTube.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectDidáctica musical
dc.subjectEducación musical
dc.titleEncuentro Virtual de Didáctica de la Música 2021: Tercera Jornada
dc.typeVideos


Este ítem pertenece a la siguiente institución