dc.contributorSierra, Andrés, prof. proy. título
dc.contributorFerrada, María de los Angeles, prof. investigación
dc.contributorValle, Andrés, prof. taller integrado
dc.creatorPinto Santos, Vivian Evelyn
dc.date.accessioned2021-06-17T21:16:55Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:43:23Z
dc.date.available2021-06-17T21:16:55Z
dc.date.available2022-10-18T18:43:23Z
dc.date.created2021-06-17T21:16:55Z
dc.date.issued2020
dc.identifierPinto Santos, Vivian Evelyn (2020). Centro y rescate de adopción canina, Cerro San Cristobal, Santiago: nuevas infraestructura para la rehabilitación y adiestramiento de animales en situación de calle [Proyecto de título de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Arquitectura]. Repositorio Mayor: http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7593
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7593
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4455351
dc.description.abstractEn Chile viven cerca de 4,5 millones de animales domésticos, de los cuales 3,4 millones son perros. Según la Superintendencia Metropolitana el 28,94% de los perros vive en situación de calle, es decir, casi 1 millón de perros vagos, y la mayoría se encuentra en regiones céntricas urbanas del país. Esta situación ha desencadenado peligros tales como ataques, enfermedades transmisibles a las personas e insalubridad en las ciudades. No existe una institución en Chile que se haga responsable de este problema. Son las municipalidades las que dan una respuesta puntual desarrollando campañas de ayuda de control y facilitación de tenencia responsable -en conjunto con agrupaciones rescatistas-, pero no existen edificios que permitan una cadena de instancias para su rehabilitación o adiestramiento, y menos aún que a su vez, promuevan la educación y adopción de éstos. La arquitectura debiese hacerse cargo y pensar en lugares donde se puedan acoger y rehabilitar a estos animales, y así educar e integrar a animales y personas. ¿Cómo la arquitectura podría ayudar desde el diseño al control de animales en situación de calle y así contribuir a mejorar la salubridad de las ciudades?
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectAdiestramiento canino
dc.subjectAdopción de animales
dc.subjectCentro de rescate
dc.subjectRefugio de mascotas
dc.titleCentro y rescate de adopción canina, Cerro San Cristobal, Santiago: nuevas infraestructura para la rehabilitación y adiestramiento de animales en situación de calle
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución