dc.contributorNavarrete, Sebastián, prof. investigación
dc.contributorFerrada, María de los Angeles, prof. taller integrado
dc.contributorHoehmann, Jorge, prof. proyecto de título
dc.creatorVilla Droguett, Vanessa Yanina
dc.date.accessioned2021-06-17T21:07:06Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:43:23Z
dc.date.available2021-06-17T21:07:06Z
dc.date.available2022-10-18T18:43:23Z
dc.date.created2021-06-17T21:07:06Z
dc.date.issued2020-03
dc.identifierVilla Droguett, Vanessa Yanina (2020). Parque y observatorio humedal Los Batros, San Pedro de la Paz, Región Bio-Bio [Proyecto de título de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Arquitectura]. Repositorio Mayor: http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7592
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7592
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4455350
dc.description.abstractEl proyecto se centra en temáticas relacionadas a la ciudad y el paisaje. Específicamente se enfoca en el caso de los humedales que se encuentran contenidos y/o limitados con tejidos urbanos. Este es el caso del ‘Humedal Los Batros’ ubicado en San Pedro de la Paz (Región del Bíobío). Un espacio importante de biodiversidad que se encuentra muy presionado producto de la fuerte urbanización e infraestructura de transporte que se ha desarrollado en los últimos años, esto lo ha transformado en un caso emblemático de intervención urbana; ya que es considerado un espacio muy dañado producto del crecimiento urbano. El objetivo es poner en valor y proteger estas áreas de biodiversidad importantes para el ecosistema nacional; estableciendo cómo generar una transición entre tejido urbano y tejido natural, sin afectarlo, pero definiendo un espesor que determine como el elemento natural se enlaza y dialoga con la ciudad. Es decir, definir un borde que sea reconocible y que le permita convivir en su contexto, pero que también permita evidenciar hacia donde no debería seguir expandiéndose la cuidad. Lo que se propone es un Parque Lineal y un Observatorio Ecológico. El primero, actúa como una franja de amortiguación que busca restablecer la relación de la ciudad con el humedal; mientras que el segundo, es un lugar para el estudio que permita la divulgación científica y enseñar la importancia del humedal para la protección futura de este.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectObservatorio ecológico
dc.subjectHumedales
dc.subjectPatrimonio natural
dc.titleParque y observatorio humedal Los Batros, San Pedro de la Paz, Región Bio-Bio
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución