dc.contributorFerrada, María de los Angeles, prof. investigación
dc.contributorFerrada, María de los Angeles, prof. taller integrado
dc.contributorHoehmann, Jorge, prof. proyecto de título
dc.creatorParra Tagle, Camila
dc.date.accessioned2021-06-01T19:32:15Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:43:19Z
dc.date.available2021-06-01T19:32:15Z
dc.date.available2022-10-18T18:43:19Z
dc.date.created2021-06-01T19:32:15Z
dc.date.issued2020-05
dc.identifierParra Tagle, Camila (2020). Regeneración de cicatrices urbanas: renovación canal San Carlos [Proyecto de título de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Arquitectura]. Repositorio Mayor: http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7563
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7563
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4455322
dc.description.abstract“Muchos de los grandes problemas urbanos ocurren por falta de continuidad. El vacío de una región sin actividad o sin vida se puede sumar a los vacíos de los terrenos baldíos. Rellenarlos sería una buena acupuntura.” (Lerner.J., 2003). En la ciudad existen varias cicatrices urbanas que poseen una característica en común, actúan como límites, disgregando el crecimiento y generando una discontinuidad permanente en el tejido urbano. Estas cicatrices la mayoría de las veces son infraestructuras en desuso o, también en muchos casos, en uso pero que dejan una marca en la ciudad. En el caso de Santiago la mayoría de estas en la ciudad de Santiago son flujos de agua rodeados por un tejido urbano desarrollado que en su expansión se apoderó de los bordes sin integrarlos, transformando estos flujos de agua en un problemático límite al interior de la ciudad.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectRenovación urbana
dc.titleRegeneración de cicatrices urbanas: renovación canal San Carlos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución