dc.contributorNúñez Sandoval, Rodrigo, prof. guía.
dc.creatorSepúlveda Araya, Eduardo
dc.creatorZúñiga Araya, Claudio
dc.date.accessioned2021-04-27T21:06:47Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:43:16Z
dc.date.available2021-04-27T21:06:47Z
dc.date.available2022-10-18T18:43:16Z
dc.date.created2021-04-27T21:06:47Z
dc.date.issued2018
dc.identifierSepúlveda Araya, E. y Zúñiga Araya, C. (2018). Impacto en la motricidad gruesa en los cursos de NB2, primero y segundo año básico mediante una intervención motriz realizada por especialistas en motricidad infantil (tesis de postgrado). Universidad Mayor, Santiago de Chile
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7526
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4455292
dc.description.abstractEsta investigación se realizó durante el año 2017, buscando establecer la importancia que tiene el trabajo de un especialista en motricidda en los curso de kínder, primero y segunso básico. Para cuantificar esto, se realizó una intervención durante un mes y medio a un grupo de niños que cursaban los niveles anteriormente mencionados; posteriormente, se aplicó el instrumento TGMD2 con el fin de medir la motricidad gruesa en los estudiantes, como pre test y post test. Los resultados más relevantes indican que existen diferencias significativas entre el grupo intervenido en contrate con el grupo de control, destacando un mayor puntaje bruto en el grupo intervenido.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectMotricidad gruesa
dc.subjectTGMD2
dc.subjectEducación física
dc.subjectDesarrollo motor
dc.titleImpacto en la motricidad gruesa en los cursos de NB2, primero y segundo año básico mediante una intervención motriz realizada por especialistas en motricidad infantil
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución