dc.contributor | Viu S., Andrea [dirección editorial] | |
dc.contributor | Tala, Pamela [Edición] | |
dc.contributor | García C., Pablo [diseño y diagramación] | |
dc.creator | Ramos-Jiliberto, Rodrigo [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Ciencias. Centro de Genómica, Ecología y Medio Ambiente] | |
dc.date.accessioned | 2021-04-13T18:58:35Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-18T18:43:13Z | |
dc.date.available | 2021-04-13T18:58:35Z | |
dc.date.available | 2022-10-18T18:43:13Z | |
dc.date.created | 2021-04-13T18:58:35Z | |
dc.date.issued | 2020-12 | |
dc.identifier | Jiliberto, R. R. (2020). Deja a la estructura hablar: Modelización y análisis de sistemas naturales, sociales y socioecológicos. Ediciones UM. | |
dc.identifier | EPUB: 9789566086031 | |
dc.identifier | POD: 978956608600 | |
dc.identifier | RPI: 2020-A-2671 | |
dc.identifier | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7481 | |
dc.identifier | https://www.librospatagonia.com/library/publication/deja-a-la-estructura-hablar-modelizacion-y-analisis-de-sistemas-naturales-sociales-y-socioecologicos | |
dc.identifier | https://www.amazon.com/-/es/Rodrigo-Ramos-Jiliberto/dp/9566086008 | |
dc.identifier | https://www.diariomayor.cl/ciencia-um/investigador-lanza-libro-para-aplicar-la-ciencia-a-problemas-cotidianos.html | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4455253 | |
dc.description.abstract | Los mayores desafíos de la humanidad actual se arraigan en las múltiples e intrincadas relaciones entre nuestra sociedad y el mundo natural. Y a esta complejidad inherente –que emerge de las intersecciones de la física con la biología, la psicología, la sociología y la economía, entre otras disciplinas–, se suma el ser esquiva al razonamiento intuitivo. De ahí la importancia de contar con herramientas teóricas y técnicas que permitan analizar integralmente estos procesos para así poder tomar decisiones fundamentadas, en beneficio de todos los humanos y no-humanos de este planeta. Este libro ofrece herramientas de la ciencia de sistemas y de la ecología teórica, para comprender y abordar diversos procesos y problemas complejos, sin requerir de una formación avanzada en matemáticas o ciencias. Por sobre su potencial utilidad, este ensayo es una introducción a la modelización y al análisis de sistemas de cualquier naturaleza, y una invitación a desarrollar –o profundizar– el pensamiento sistémico necesario para el diseño de soluciones estructurales a nuestros desafíos contemporáneos. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | |
dc.rights | | |
dc.rights | Esta obra cuenta con derechos de copyright | |
dc.title | Deja a la estructura hablar: modelización y análisis de sistemas naturales, sociales y socioecológicos | |
dc.type | Libros | |