dc.contributor | Molina Díaz, Claudio, prof. guía | |
dc.creator | Núñez Arenas, Teresa Melania | |
dc.creator | Rivas Morales, Camila Isadora | |
dc.date.accessioned | 2021-03-15T19:40:51Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-18T18:43:11Z | |
dc.date.available | 2021-03-15T19:40:51Z | |
dc.date.available | 2022-10-18T18:43:11Z | |
dc.date.created | 2021-03-15T19:40:51Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | Núñez, Teresa y Rivas, Camila (2018). ¿Qué ofrece la neurociencia a la educación en el aprendizaje de primera infancia? (tesis de postgrado). Universidad Mayor, Santiago de Chile | |
dc.identifier | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7463 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4455239 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene el propósito de informar y entregar algunas referencias sobre hallazgos científicos importantes sobre cómo se produce el aprendizaje en la primera infancia, contextualizado en la realidad educacional chilena, la poca
información verídica y formación en neurociencias con la que cuentan los educadores. La pregunta problema que este trabajo busca responder es: ¿qué ofrece la neurociencia a la educación en la primera infancia? Se pretendió hallar la respuesta a esta pregunta a través de la investigación, recopilación y análisis de fuentes de información como revistas, artículos y bibliografía científica para validar estos hallazgos, por lo que la metodología utilizada para llevar a cabo esta investigación es la metodología descriptiva y la investigación bibliográfica. A partir de esta recopilación, surgen conceptos como la plasticidad cerebral, períodos sensibles, aprendizaje y sus bases neuronales, neuroeducación y temas afines y lo qué es o no lo validado con respecto a teorías en las neurociencias, recordando que es un campo que está constantemente en cambio. Este trabajo espera ser un aporte significativo en la alfabetización de los formadores que están a cargo de educar, tales como profesores, padres y quienes tengan a cargo entidades educativas, ya sea en colegios o en ministerios, describiendo algunas disciplinas tal como la neuroeducación y su implicancia en la enseñanza. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | |
dc.subject | Aprendizaje | |
dc.subject | Primera infancia | |
dc.subject | Ciencias de la educación | |
dc.subject | Enseñanza | |
dc.subject | Formación profesional | |
dc.subject | Investigación pedagógica | |
dc.subject | Política educacional | |
dc.title | ¿Qué ofrece la neurociencia a la educación en el aprendizaje de primera infancia? | |
dc.type | Tesis | |