dc.contributorNavia Pérez, Leonel, prof. guía
dc.creatorJau Castillo, Aylin
dc.creatorSuazo González, Pablo
dc.date.accessioned2021-03-11T20:05:55Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:43:09Z
dc.date.available2021-03-11T20:05:55Z
dc.date.available2022-10-18T18:43:09Z
dc.date.created2021-03-11T20:05:55Z
dc.date.issued2019
dc.identifierJau Castillo Aylin, Suazo Pablo (2019). El cannabis, una alternativa: tratamiento con uso de aceite cannábico en niños y niñas con trastornos del espectro autista y epilepsia refractaria en la Región Metropolitana de Chile en el año 2019 (tesis de postgrado). Universidad Mayor, Santiago de Chile
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7454
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4455230
dc.description.abstractEl de desarrollo integro de cada ser humano depende de múltiples factores, siendo el factor motriz uno de los enfoques principales a los que se dirige esta investigación. Se entrevistaron a seis padres de niños y niñas con epilepsia refractaria y/o trastorno espectro autista entre los cuatro y diez años de edad, los cuales todos están en tratamiento de aceite cannabis, con el objetivo de identificar el desarrollo de la motricidad a lo largo del proceso, según su experiencia de vida. De los seis participantes cinco fueron constantes en el tratamiento y uno lo interrumpió por problemas personales. Las entrevistas recopilan información sobre los factores de la motricidad, las fases de la motricidad, las habilidades motrices de cada participante, y sin dejar de lado su desarrollo socioemocional. Así, en la aplicación de una sistematización entre los seis participantes y sus entrevistas se llega a la conclusión que no hay respuestas negativas con respecto al uso del aceite cannabis, que sí hay mejora motriz en gran número de los participantes y que su conexión con el entorno ha sido el cambio más importante y significativo que se logra con el tratamiento.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectEpilepsia refractaria
dc.subjectTrastorno espectro autista
dc.subjectCannabis
dc.subjectMotricidad
dc.titleEl cannabis, una alternativa: tratamiento con uso de aceite cannábico en niños y niñas con trastornos del espectro autista y epilepsia refractaria en la Región Metropolitana de Chile en el año 2019
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución