dc.contributor | Cid Ugalde, Miguel, prof. guía | |
dc.creator | Jiménez Castillo, Camilo Andrés | |
dc.date.accessioned | 2021-03-11T17:26:29Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-18T18:43:08Z | |
dc.date.available | 2021-03-11T17:26:29Z | |
dc.date.available | 2022-10-18T18:43:08Z | |
dc.date.created | 2021-03-11T17:26:29Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | Jiménez Castillo, Camilo Andrés (2018). Propuesta metodológica para la apropiación del ritmo a través de objetos y el movimiento corporal en los niveles de 4to año de enseñanza básica del Colegio Institución Teresiana de Las Condes (tesis de postgrado). Universidad Mayor, Santiago de Chile | |
dc.identifier | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7441 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4455217 | |
dc.description.abstract | Esta propuesta metodológica pretende sugerir una serie de actividades para la apropiación del ritmo a través de objetos y el movimiento corporal. Nuestra referencia principal: la rítmica Dalcroze1, que de cierta manera se utiliza y moldea aportando una guía para crear y sugerir actividades diferentes, novedosas y por consiguiente motivantes para los aprendices. En el presente proyecto se abordarán varias temáticas del ritmo de manera lúdica y pedagógica para que su apropiación llegue a ser mayor por medio de la vivencia musical, el aprendizaje visual, kinestésico desarrollando la capacidad de reaccionar a un sonido con un movimiento. Se pretende mostrar cómo a través del movimiento corporal y a través de objetos utilizados favorecen el proceso de aprendizaje ritmico-musical. Esta propuesta entonces plantea una serie de actividades rítmicas creadas para poder ser abordadas progresivamente como un conjunto o pueden ser abordadas de manera individual para aplicarlas esporádicamente en clases de música. Propone actividades específicamente para el aprendizaje del pulso, figuras musicales, movimiento corporal y finalmente una actividad de artes integradas en donde se aplican todos los elementos anteriormente nombrados para cerrar con una propuesta entre la pintura y la música. De igual manera a través del proceso de aprendizaje se busca lograr la exploración, adaptación y apropiación del ritmo, en donde está presente la identificación de códigos diferente a la notación musical, diferentes maneras de sentir el pulso a través del cuerpo, por medio de objetos como pelotas de tenis, vasos, globos etc. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | |
dc.title | Propuesta metodológica para la apropiación del ritmo a través de objetos y el movimiento corporal en los niveles de 4to año de enseñanza básica del Colegio Institución Teresiana de Las Condes | |
dc.type | Tesis | |