dc.creatorAstaburuaga, María Patricia [directora]
dc.creatorSalgado, Tatiana [coordinador académico]
dc.date.accessioned2021-01-22T16:49:33Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:42:52Z
dc.date.available2021-01-22T16:49:33Z
dc.date.available2022-10-18T18:42:52Z
dc.date.created2021-01-22T16:49:33Z
dc.date.issued2020/ 2019
dc.identifierUniversidad Mayor. Dirección de Educación Continua (2020). Planificación y evaluación en educación parvularia. 6 PDFs. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7295
dc.identifierID SAP 805501
dc.identifierID Convenio Marco: 1654627
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7295
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4455099
dc.description.abstractEste programa tiene por objetivos fortalecer los procesos de planificación y evaluación a través de la apropiación de los referentes curriculares para la Educación Parvularia –Bases Curriculares y Marco para la Buena Enseñanza de la Educación Parvularia– hacia práctica pedagógica reflexiva favorecedoras del protagonismo del niño y la niña. Las unidades de aprendizaje son: 1. Apropiación del currículo de la educación parvularia a la luz del MBE, 2. Nuevos enfoques en evaluación, 3. Desafíos de la planificación y evaluación en el rol de la educadora de párvulos del siglo XXI. El perfil de ingreso está orientado a educadoras de párvulos y técnicos nivel superior en párvulos, que se desempeñen en jardines infantiles o en instituciones que impartan el ciclo inicial. Los requisitos de ingreso son desempeñarse en una institución a nivel profesional y/o técnico, en algún nivel del ciclo inicial de enseñanza.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectPedagogía en educación parvularia
dc.titlePlanificación y evaluación en educación parvularia
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución