dc.contributorVargas Mena, Herman, prof. guía
dc.creatorCastro Correa, Cristina
dc.creatorEspina Araneda, Carla
dc.creatorRetamal San Martín, Fernanda
dc.date.accessioned2020-12-02T19:25:25Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:42:50Z
dc.date.available2020-12-02T19:25:25Z
dc.date.available2022-10-18T18:42:50Z
dc.date.created2020-12-02T19:25:25Z
dc.date.issued2018
dc.identifierCastro Correa, Cristina; Espina Araneda, Carla; Retamal San Martín, Fernanda (2018). Utilización de una estrategia de gamificación como innovación educativa en estudiantes de tercer año de Kinesiología, Universidad Mayor (tesis de postgrado). Universidad Mayor, Santiago de Chile
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7249
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4455072
dc.description.abstractLos estudiantes actuales sociabilizan, comprenden y aprenden del mundo de una manera completamente distinta a las generaciones pasadas. El uso de las TIC’S es la principal herramienta que les permite interactuar y, a pesar de la gran utilidad que estas tienen, es imposible desconocer también el nivel de enajenamiento que pueden producir en nuestros jóvenes. En los nuevos contextos educacionales las estrategias pedagógicas que logren redirigir la motivación entendida desde las necesidades propias del estudiante actual, parece ser el principal desafío para los docentes. Es en este escenario que hemos decido utilizar la gamificación como recurso pedagógico, la que corresponde a una de las metodologías nuevas que más crecimiento está teniendo en los últimos años. La idea es aplicar recursos propios de los juegos en contextos no lúdicos, con el fin de modificar los comportamientos de los individuos, actuando sobre su motivación, para la consecución de objetivos concretos. El presente trabajo incorporó una estrategia pedagógica basada en la gamificación, con el objetivo de aumentar los niveles de motivación, rendimiento y adhesión a clases de los estudiantes de tercer año de la carrera de Kinesiología de la Universidad Mayor, dentro de una unidad de aprendizaje específica de la asignatura sensorio motriz. Posterior al análisis de los resultados obtenidos se concluyó que la gamificación resulta ser una herramienta pedagógica útil para aumentar la motivación, el rendimiento académico y la adhesión a clases.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectEstrategias de aprendizaje
dc.subjectMétodología pegagógica
dc.subjectGamificación
dc.subjectEducación superior
dc.titleUtilización de una estrategia de gamificación como innovación educativa en estudiantes de tercer año de kinesiología, Universidad Mayor
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución