dc.contributorSerey Martínez, Daniel Armando, ed.
dc.contributorVega Rojas, Mabel Rossana, ed.
dc.creatorFuentes Axtell, Rodrigo Alexis
dc.creatorPinto Doveris, Jaime Eduardo
dc.creatorHernández Varela, Pablo Ramón
dc.date.accessioned2020-11-30T18:23:05Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:42:49Z
dc.date.available2020-11-30T18:23:05Z
dc.date.available2022-10-18T18:42:49Z
dc.date.created2020-11-30T18:23:05Z
dc.date.issued2020-11
dc.identifierFuentes Axtell, Rodrigo Alexis; Pinto Doveris, Jaime Eduardo; Hernández Varela, Pablo Ramón (2020). Álgebra I: Serie de libros de trabajo de matemáticas, Santiago de Chile: Universidad Mayor.
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7234
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4455058
dc.description.abstractLos textos de trabajo tienen como objetivo ser una herramienta didáctica donde el estudiante puede involucrarse en un proceso de enseñanza-aprendizaje de forma más activa, en la que realice un trabajo individual como colaborativo, tendiendo a la sociabilización de los aprendizajes. La metodología de trabajo de los textos se basa en la realización de diferentes actividades que se hacen con el propósito de lograr un aprendizaje efectivo centrado en un saber hacer, donde se pretende que los alumnos tomen un rol protagónico en las diferentes tareas que propone el libro de trabajo. Todo lo anterior, se encuentra dentro de una selección apropiada de contenidos que se han declarado en la planificación de la asignatura. Los textos de trabajo no solo modelan o guía el saber hacer de los estudiantes, sino que también involucra al docente en realizar una docencia efectiva basada en la homogeneidad que se debe dar en el aula, respecto de los resultados de aprendizaje que se pretende lograr en cada una de las unidades tratadas. Los tiempos de trabajo permitirán que los docentes realicen sus aportes a las clases, aunque es necesario realizar y abordar diversas prácticas de trabajo, tanto grupales como individuales, comunes entre todos los docentes que participen en la implementación de los textos de trabajo. Los textos de trabajo responden a una serie de constructos basados en definiciones pertinentes, desarrollo de ejercicios resueltos y trabajo de ejercicios propuestos, que permiten generar en los estudiantes instancias de discusión, trabajo autónomo, trabajo colaborativo, donde la actividad del profesor está relacionada a su capacidad de monitorear el trabajo realizado por parte de los estudiantes e intervenir en las ocasiones que sea apropiado, pero teniendo presente que el protagonista principal es el estudiante. Finalmente, pero no menos importante, es el tiempo que se debe destinar por los estudiantes al trabajo fuera de clases, para lo cual contará con material suficiente y bibliografía pertinente, de manera de complementar y profundizar los aprendizajes adquiridos.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectÁlgebra
dc.subjectMatemática
dc.subjectTexto de estudio
dc.titleÁlgebra I
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución