dc.contributorChile. Universidad Mayor
dc.creatorChile. Universidad Mayor
dc.date.accessioned2020-11-04T22:58:29Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:42:25Z
dc.date.available2020-11-04T22:58:29Z
dc.date.available2022-10-18T18:42:25Z
dc.date.created2020-11-04T22:58:29Z
dc.date.issued2020-10
dc.identifierChile. Universidad Mayor (2020). Simulación en la Universidad Mayor: la herramienta clave para aprender en el futuro (libro digital). Universidad Mayor, Santiago de Chile.
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7017
dc.identifierhttps://www.umayor.cl/brochure-simulacion-clinica/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4454848
dc.description.abstractEl texto recopila testimonios de los encargados de los simuladores en las distintas carreras, además de estudiantes que se benefician de estos instrumentos. Asimismo, se releva el papel que juega la simulación en momentos en que la Universidad mantiene la mayoría de sus clases en modalidad online, permitiendo que los jóvenes continúen con sus asignaturas prácticas durante la pandemia. De esta forma, el documento destaca los Centros de Simulación Clínica que posee la U. Mayor en sus sedes de Santiago y Temuco -dos de los más innovadores a nivel nacional- y describe en detalle las herramientas de simulación que utilizan carreras como medicina veterinaria (Laboratorio de Plastinación, Laboratorio de Anatomía y el Programa de Simulación Clínica Veterinaria), derecho (Tribunales Mayores), arquitectura (realidad virtual), y las pedagogías en educación parvularia y en Inglés (sala didáctica y "microteaching", principalmente).
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectSimulación
dc.subjectRealidad virtual
dc.titleSimulación en la Universidad Mayor: la herramienta clave para aprender en el futuro
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución