dc.creatorBieletto-Bueno, Natalia [Chile. Universidad Mayor. CIAH]
dc.creatorSánchez Pérez, José Javier
dc.date.accessioned2020-07-20T20:40:56Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:42:10Z
dc.date.available2020-07-20T20:40:56Z
dc.date.available2022-10-18T18:42:10Z
dc.date.created2020-07-20T20:40:56Z
dc.date.issued2019-09
dc.identifierSanchez, Javier y Bieletto-Bueno, Natalia. (2019). Configuraciones de masculinidad en los bailes al estilo huapanguero merequetengue en Guanajuato: Una aproximación queer desde la autoetnografía. Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México, 5, 2 de septiembre de 2019, e419, http://dx.doi.org/10.24201/reg.v5i0.419
dc.identifier2395-9185
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/6880
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.24201/reg.v5i0.419
dc.identifierhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2395-91852019000100108&lng=es&nrm=iso
dc.identifierhttps://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/419
dc.identifierDOI: 10.24201/reg.v5i0.419
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4454717
dc.description.abstractEste estudio analiza la participación de los hombres y la performance de las masculinidades a través de la práctica social y dancística del huapanguero merequetengue en el estado mexicano de Guanajuato. A partir de una descripción densa se identifican tres modelos distintos de masculinidad observados en los mensajes corporales de los bailarines. En segundo lugar, y recurriendo al método autoetnográfico, se ofrece una interpretación de las dinámicas socioafectivas que se desarrollan gracias a la práctica músico-dancística del huapango merequetengue. Finalmente se debaten los aportes de la perspectiva queer, a fin de destacar el papel que la subjetividad juega en el proceso de investigación.
dc.languagees
dc.publisherEl Colegio de México A.C., Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.sourceRev. interdiscip. estud. género Col. Méx. vol.5 Ciudad de México 2019 Epub 15-Feb-2020
dc.subjectEstudios de género
dc.subjectEtnomusicología
dc.subjectMasculinidades
dc.subjectEstudios queer
dc.subjectAutoetnografía
dc.titleConfiguraciones de masculinidad en los bailes al estilo huapanguero merequetengue en Guanajuato: una aproximación queer desde la autoetnografía
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución