dc.contributorHerrera, Carmen Gloria, prof. tutor
dc.creatorSalas Barrera, Daniel Andrés
dc.creatorHernández Soto, María Paz
dc.date.accessioned2020-05-06T03:19:31Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:42:01Z
dc.date.available2020-05-06T03:19:31Z
dc.date.available2022-10-18T18:42:01Z
dc.date.created2020-05-06T03:19:31Z
dc.date.issued2018
dc.identifierSalas Barrera, David Andrés; Hernández Soto, María Paz (2018). Centro de intervención Kinésica para el manejo de factores de riesgo y comorbilidades en pacientes con VIH/SIDA, posterior a la manifestación primaria por VIH, y que se encuentren en cualquier etapa de la enfermedad (tesis de pregrado). Universidad Mayor, Santiago de Chile.
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/6789
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4454629
dc.description.abstractEs sabido que el Virus de la Inmunodeficiencia adquirida (VIH), es el causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y que esto en conjunto con la terapia antirretroviral (TARV) se ha podido reducir la tasa de mortalidad por SIDA a nivel mundial. No obstante, los casos de nuevas personas infectadas por VIH/SIDA han ido en aumento a nivel mundial. Pese a que existe la terapia antirretroviral para tratar esta patología, se deja de lado calidad de vida de los pacientes debido a la bio-toxicidad y efectos secundarios de la TARV que compromete a los diferentes sistemas corporales. Debido a lo anteriormente nombrado, se pretende implementar un centro kinésico dentro de la Región Metropolitana, región con mayor números de casos nuevos de infección por VIH/SIDA, para la realización de ejercicio físico basado en la evidencia de forma planificada y específica para cada paciente según las comorbilidades que presente apuntando al hecho de disminuir y/o tratar la presencia de factores de riesgo y comorbilidades asociadas a la TARV, para así mejorar la calidad de vida y manejar la sintomatología de esta patología. Se pretende atender tanto a pacientes FONASA como ISAPRES que cumplan con los criterios de inclusión, de este modo atender a la mayor cantidad de personas que padecen VIH/SIDA.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleCentro de intervención Kinésica para el manejo de factores de riesgo y comorbilidades en pacientes con VIH/SIDA, posterior a la manifestación primaria por VIH y que se encuentren en cualquier etapa de la enfermedad
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución