dc.contributorEscarate, Carolina, prof. guía
dc.creatorAlarcón López, Diego
dc.creatorFuentealba Grant, Darío
dc.date.accessioned2018-05-31T15:55:09Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:37:59Z
dc.date.available2018-05-31T15:55:09Z
dc.date.available2022-10-18T18:37:59Z
dc.date.created2018-05-31T15:55:09Z
dc.date.issued2015
dc.identifierSantiago, Chile, 2015.
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/2016
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4452535
dc.description.abstractEn esta revisión bibliográfica buscamos dilucidar la relación entre periodontitis y accidentes cerebrovasculares. Comenzaremos definiendo ambas enfermedades; etiología, epidemiologia, factores de riesgo, signos y síntomas. Habiendo descrito ambas patologías identificaremos las consecuencias sistémicas de la enfermedad periodontal y como esta podría asociarse como factor de riesgo para el desarrollo de los accidentes cerebrovasculares, en particular con los eventos isquémicos como la ateroesclerosis.
dc.languagees
dc.publisherChile Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
dc.subjectEnfermedades periodontales.
dc.subjectManifestaciones orales de enfermedades generales.
dc.subjectTrastornos cerebrovasculares.
dc.titleRevisión bibliográfica : relación entre periodontítis y los accidentes cerebrovasculares (ACV)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución