dc.contributorZamorano P., Ximena
dc.contributorValenzuela Aránguiz, Vladimir
dc.creatorSandoval D., Camilo
dc.creatorLatorre I., José Manuel
dc.date.accessioned2018-05-31T15:53:53Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:37:51Z
dc.date.available2018-05-31T15:53:53Z
dc.date.available2022-10-18T18:37:51Z
dc.date.created2018-05-31T15:53:53Z
dc.date.issued2015
dc.identifierSantiago de Chile, 2015.
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1312
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4452465
dc.description.abstractLa lesión de caries es producida por bacterias presentes en el biofilm dental, donde ocurre un desequilibrio en el proceso de desmineralización y remineralización. El proceso de desmineralización del tejido dentario, comienza en la zona más externa del esmalte y como consecuencia se produce un pérdida de minerales, principalmente en la superficie. El objetivo del estudio es comparar la microdureza superficial entre caries incipientes tratadas con resinas infiltrantes antes y después del proceso de acidificación y termociclado.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
dc.subjectCaries dental -- Resinas compuestas -- Estudio comparativo.
dc.subjectCaries dental -- Adhesivos dentales -- Estudio comparativo.
dc.subjectEsmalte dental -- Ultraestructura -- Abración de los dientes.
dc.titleComparación de la microdureza entre caries incipientes tratadas con resinas de baja viscosidad post acidificación y termociclado
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución