dc.contributorSepúlveda B, Norma
dc.contributorMuñoz H., Iván
dc.contributorSáez S., Andrea
dc.creatorRaineri Montes, Cristobal
dc.date.accessioned2018-05-23T12:16:16Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:37:40Z
dc.date.available2018-05-23T12:16:16Z
dc.date.available2022-10-18T18:37:40Z
dc.date.created2018-05-23T12:16:16Z
dc.date.issued2014
dc.identifierSantiago de Chile, 2014
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/961
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4452367
dc.description.abstractLa uva de mesa es la principal fruta exportada por Chile la cual posee un gran número de variedades de producción y con diversas zonas productoras repartidas a lo largo de las regiones del país, principalmente entre las de Atacama al Maule. Esto permite obtener maduraciones más tempraneras como la Flame Seedles, la cual permite obtener precios mayores por la baja oferta en el mercado y la disminución en la producción local de Estados Unidos. Para la correcta exportación de la uva de mesa, es necesario lograr un buen manejo post cosecha, tanto en terreno como dentro del packing. Este proceso definirá el producto final que podrá entrar en el mercado, lo cual influye directamente con el precio obtenido en destino.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
dc.subjectUva de mesa
dc.subjectExportación de uva -- Chile
dc.titleExportaciones chilenas de uva de mesa variedad Flame Seedless a Estados Unidos de América
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución