dc.contributorBuxedas Sepúlveda, Gastón
dc.contributorWicha álvarez, Jorge
dc.contributorGalmez Commentz, Andrés
dc.creatorBennet Cortes, Roberto Andrés
dc.date.accessioned2018-05-23T12:15:40Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:37:28Z
dc.date.available2018-05-23T12:15:40Z
dc.date.available2022-10-18T18:37:28Z
dc.date.created2018-05-23T12:15:40Z
dc.date.issued2013
dc.identifierSantiago de Chile, 2013
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/522
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4452243
dc.description.abstractLa trazabilidad es la capacidad de seguir un producto a lo largo de la cadena de suministros, desde su origen hasta su estado final como artículo de consumo. Este procedimiento es necesario en el mundo de la exportación frutícola con altos niveles de competitividad y demandas de los mercados internacionales para asegurar todos los pasos que hay en la elaboración de productos alimenticios. El método de registro de información en la cade logística de la fruta de exportación mediante la utilización de la tecnología de radio frecuencia (RFID, permite registrar la información relevante y oportuna para todas las entidades que participan en dichos procesos. Se detalla la metodología de registro (RFID) para las etapas desde cosecha a embarque de fruta, mostrando todos los puntos críticos de este proceso además, de las etapas de postcosecha y packing de arándanos y uva de mesa.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
dc.subjectFrutas de exportación
dc.subjectFrutas -- Comercialización -- Chile
dc.subjectLogistica empresarial
dc.subjectDistribución físico de mercancias -- Administración
dc.titleAnálisis y estudio de tecnología de radiofrecuencia en cadena logística de la fruta
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución