dc.contributorAguilar Cavallo, Gonzalo
dc.creatorDíaz Alarcón, Camila
dc.creatorLagos Guadalupe, Rodrigo
dc.date.accessioned2022-06-03T21:15:05Z
dc.date.accessioned2022-10-18T16:01:37Z
dc.date.available2022-06-03T21:15:05Z
dc.date.available2022-10-18T16:01:37Z
dc.date.created2022-06-03T21:15:05Z
dc.date.issued2012
dc.identifierDíaz Alarcón, C., Lagos Guadalupe, R. (2012). Destinatarios involucrados en el deber de realizar el control de convencionalidad en el ámbito interno. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso].
dc.identifierhttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4234
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4451762
dc.description.abstractEl ejercicio del llamado “Control de convencionalidad” se erige como un deber ineludible para los Estados que forman parte del sistema interamericano. Su importancia es manifiesta a la hora de brindar una eficaz protección a los Derechos Fundamentales. Mediante la utilización de este mecanismo normativo los Tribunales chilenos y, en general, todos los órganos del estado, inclusive el Tribunal Constitucional, están encargados de velar porque las decisiones que adopten o las actividades que ejecuten sean respetuosas de las convenciones internacionales de derechos humanos ratificadas por el Estado chileno, y éste no incurra en Responsabilidad Internacional.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.subjectCONTROL DE CONVENCIONALIDAD
dc.subjectDERECHOS HUMANOS
dc.subjectSISTEMA INTERAMERICANO
dc.titleDestinatarios involucrados en el deber de realizar el control de convencionalidad en el ámbito interno
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución