dc.contributorLópez Zúñiga, Galo
dc.creatorOrdenes Espíndola, Andrea Victoria
dc.date.accessioned2022-07-06T15:59:09Z
dc.date.accessioned2022-10-18T15:59:40Z
dc.date.available2022-07-06T15:59:09Z
dc.date.available2022-10-18T15:59:40Z
dc.date.created2022-07-06T15:59:09Z
dc.date.issued2012
dc.identifierOrdenes Espíndola, A. (2012) GNSS: industria y oportunidades. Conociendo la industria, aplicaciones y oportunidades de negocios de los sistemas de navegación global por satélite. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso].
dc.identifierhttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4513
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4450977
dc.description.abstractEl inicio de la Navegaci´on, entendida como la ciencia y el arte de trasladarse de un punto a otro, se remonta a los inicios de la civilizaci´on: según la tradición oral china, la brújula fue descubierta y utilizada en la guerra en situaciones de niebla incluso antes de los primeros registros históricos escritos. Éstos se inician en el S. XIII con la introducción de la brújula magnética, y evoluciona con el astrolabio (1484), el sextante(1757), el uso de faros y boyas, y el cron´ometro apto para uso marino (1764). El uso de las ondas electromagnéticas par determinar la posición fue propuesto en 1902 con la primera patente de sistema de detecci´on de la direcci´on de llegada de una señal de radio. El desarrollo de la tecnología se aceleró en la Segunda Guerra Mundial, y en 1960 se iniciaron los primeros experimentos con satélites artificiales orbitando alrededor de la Tierra. Intuitivamente, pueden imaginarse como modernos radiofaros que el ser humano ha logrado poner en el cielo para que tengan mayor visibilidad. El sistema de posicionamiento m´as popular hoy en día, conocido por Global Positioning System o simplemente GPS, se inició en 1973 con propósitos militares y lanzó su primer satélite en 1978, contando con 24 satélites operacionales hoy en día. Rapidamente surgieron otras iniciativas que han desembocado en el sistema GLONASS ruso (iniciado en 1976 y actualmente operativo con 24 sat´elites), el europeo Galileo (sería operativo entorno a 2016) o COMPASS en la República Popular China. El conjunto de estos sistemas recibe el nombre genérico de Global Navigation Satellite Systems, o GNSS, y actualmente es una herramienta fundamental en áreas tan importantes de la economía como el transporte de personas y bienes (por tierra, aire y mar), el control de maquinaria, la construccion, la gestión de redes energéticas, la agricultura, la minería, la pesca y un largo etcétera. Se trata de una tecnología habilitadora de una gran cantidad de nuevos modelos de negocio y optimización de los existentes.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.subjectGPS (PROGRAMA PARA COMPUTADOR)
dc.subjectTRANSPORTE TERRESTRE A ALTA VELOCIDAD - APLICACIONES
dc.subjectTRANSPORTE MARITIMO - APLICACIONES
dc.subjectAERONAUTICA COMERCIAL - APLICACIONES
dc.titleGNSS: industria y oportunidades. Conociendo la industria, aplicaciones y oportunidades de negocios de los sistemas de navegación global por satélite.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución