dc.contributor | Abarca Gambaro, Gonzalo | |
dc.creator | Faundez Sotomayor, Karolaine | |
dc.date.accessioned | 2020-03-09T14:59:28Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-18T15:59:24Z | |
dc.date.available | 2020-03-09T14:59:28Z | |
dc.date.available | 2022-10-18T15:59:24Z | |
dc.date.created | 2020-03-09T14:59:28Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | Faúndez, K., (2018). La espacialidad como manera de hacer arquitectura (Tesis de pregrado). Universidad de Valparaíso, Valparaíso | |
dc.identifier | http://repositoriobibliotecas.uv.cl//handle/uvscl/1152 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4450849 | |
dc.description.abstract | La presente investigación comienza a partir del estudio del edificio Verde Mar ubicado en la ciudad de Viña del mar. Estudiando como este edificio es emplazado y ubicado a metros del borde costero, estando tan cerca de una principal avenida como la calle Libertad, como se asocia con el comercio y la vida a su alrededor, también como su forma se destaca de los demás edificios que lo superan de altura en la misma manzana, es importante comprender su volumetría en el lote y dentro del mismo, además entender como las características del edificio son vivo reflejo del movimiento moderno en Chile. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.subject | ESPACIALIDAD | |
dc.subject | BORDE COSTERO | |
dc.subject | EDIFICIOS | |
dc.title | La espacialidad como manera de hacer arquitectura | |
dc.type | Tesis | |