dc.contributorVergara Constella, Carlos
dc.creatorBravo Parraguéz, Mario Eduardo
dc.creatorCruz Muñoz, Rodolfo Darío
dc.date.accessioned2022-07-25T17:33:37Z
dc.date.accessioned2022-10-18T15:56:23Z
dc.date.available2022-07-25T17:33:37Z
dc.date.available2022-10-18T15:56:23Z
dc.date.created2022-07-25T17:33:37Z
dc.date.issued2021-12
dc.identifierBravo Parraguéz, M., Cruz Muñoz, R. (2021). Proceso de Urbanización en la Macrozona Central: Caso San Felipe 1982-2017. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso]
dc.identifierhttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4647
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4449496
dc.description.abstractEn el presente estudio de memoria se analizará la urbanización de la ciudad de San Felpe durante el periodo comprendido entre los años 1982 y 2017. A partir de la base teórica Lefebvreriana buscamos analizar la problemática urbana a partir de tres elementos, producción del espacio, ideología y ritmo de vida del habitante. A partir de esto discutimos la definición de ciudad y las diferentes categorías utilizadas, llegando a proponer una nueva definición, la de ciudad pueblo. Para la realización de este estudio se utilizó una metodología mixta, incluyendo un análisis bivariable de las causas de la expansión urbana, como también una serie de entrevistas a habitantes de la comuna. Los hallazgos sugieren que la expansión se debe a una serie de fenómenos tanto particulares como globales que se encontrarán yuxtapuestos en la expresión de la ciudad.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.subjectURBANIZACIÓN
dc.subjectPRODUCCIÓN DE ESPACIO
dc.subjectMETRÓPOLIS
dc.subjectCIUDAD-PUEBLO
dc.titleProceso de Urbanización en la Macrozona Central: Caso San Felipe 1982-2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución