dc.contributorBahamondes Robles, Karem
dc.creatorPizarro Orrego, Karina
dc.creatorSilva Geraldo, Yasna
dc.date.accessioned2022-01-05T15:30:33Z
dc.date.accessioned2022-10-18T15:54:56Z
dc.date.available2022-01-05T15:30:33Z
dc.date.available2022-10-18T15:54:56Z
dc.date.created2022-01-05T15:30:33Z
dc.date.issued2007
dc.identifierPizarro Orrego, K. y Silva Orrego, Y. (2007). Análisis del efecto en el resultado del primer ejercicio de adopción de la Norma Internacional de Contabilidad Número 12, referente a la no consideración de cuentas complementarias utilizadas en Chile [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso].
dc.identifier00135540
dc.identifierhttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/3715
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4448848
dc.description.abstractEl Colegio de Contadores de Chile A. G se encuentra en un proceso de revisión de las Normas Internacionales de Contabilidad, ya que para el año 2009 las empresas chilenas deberán implementar en la confección de su contabilidad esta normativa. Una de estas normas es la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) número 12 que trata el tema de los Impuestos Diferidos. Esta Norma no considera las denominadas “Cuentas Complementarias por Impuesto diferido” que actualmente son utilizadas en Chile, motivo por el cual se constituye en el tema central de este proyecto de tesis.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.subjectANALISIS COMPARATIVO
dc.subjectCONTABILIDAD -- NORMAS
dc.subjectCONTABILIDAD
dc.titleAnálisis del efecto en el resultado del primer ejercicio de adopción de la Norma Internacional de Contabilidad Número 12, referente a la no consideración de cuentas complementarias utilizadas en Chile
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución