dc.contributorMeza Orellana, José Luis
dc.creatorÁlvarez Piñeiro, Silvia Paz
dc.date.accessioned2022-07-07T21:20:55Z
dc.date.accessioned2022-10-18T15:51:47Z
dc.date.available2022-07-07T21:20:55Z
dc.date.available2022-10-18T15:51:47Z
dc.date.created2022-07-07T21:20:55Z
dc.date.issued2017
dc.identifierÁlvarez Piñeiro, S. (2017) Correlación entre el avance hacia el desarrollo sostenible proveniente del comercio internacional y aquel proveniente de esfuerzos no vinculados con la Organización Mundial del Comercio. Enfoque en los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas número dos, ocho y diecisiete. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso].
dc.identifierhttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4549
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4447564
dc.description.abstractEl desarrollo sostenible es un derecho humano, una necesidad, una responsabilidad y un fin a cumplir hasta el año 2030 en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU. Debido a que el comercio internacional representa más de la mitad de los ingresos de los países más pobres, con el fin de aportar información a la toma de decisiones sobre la priorización de recursos hacia el cumplimiento de los ODS, la investigación pretende identificar en el periodo 2000-2014 y bajo ceteris paribus la correlación entre los avances hacia el cumplimiento de los ODS del progreso desde el comercio internacional y el progreso restante, además de la identificación del ODS más y menos estimulado por el progreso desde el comercio internacional. La muestra son los ODS número dos, ocho y diecisiete, la investigación es cuantitativa y consistió en la obtención de los porcentajes que representan los avances respecto del total de variaciones hacia el cumplimiento de los ODS desde cada tipo de progreso en el periodo estudiado. Se observó una correlación positiva entre los avances de ambos progresos; los ODS más estimulados por el progreso desde el comercio internacional son el dos y ocho mientras el diecisiete fue el menos estimulado. Se demostró la mantención de la prioridad de la Agenda 2030 de poner fin al hambre y a la vez la falta de mayor colaboración mundial y enfoque en las necesidades de los países más pobres.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.subjectORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
dc.subjectOMC
dc.subjectDESARROLLO URBANO SUSTENTABLE - COMERCIO INTERNACIONAL
dc.subjectPRACTICA PROFESIONAL
dc.subjectORGANIZACION MUNDIAL DE COMERCIO
dc.titleCorrelación entre el avance hacia el desarrollo sostenible proveniente del comercio internacional y aquel proveniente de esfuerzos no vinculados con la Organización Mundial del Comercio. Enfoque en los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas número dos, ocho y diecisiete.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución