dc.contributorPonce Cuadra, Luis
dc.creatorEspejo Yáñez, Camilo
dc.date.accessioned2021-12-27T20:09:39Z
dc.date.accessioned2022-10-18T15:51:46Z
dc.date.available2021-12-27T20:09:39Z
dc.date.available2022-10-18T15:51:46Z
dc.date.created2021-12-27T20:09:39Z
dc.date.issued2012
dc.identifierEspejo Yáñez, C. (2012). Análisis descriptivo de los regímenes especiales de tributación en Zona Franca de Iquique y Zona Franca de Extensión establecidos como mecanismos de incentivo a la economía. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso].
dc.identifier00173130
dc.identifierhttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/3407
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4447548
dc.description.abstractLa Zona Franca de Iquique fue creada en virtud del DFL 341 del 25 de junio de 1975 con el fin de impulsar el desarrollo económico de la primera región. A lo largo del tiempo se ha convertido en uno de los principales centros comerciales del Cono Sur, llegando a ser un punto de unión entre los mercados de Asia y Sudamérica. Actualmente el tema de las Zonas Francas ha salido a la contingencia nacional debido a las manifestaciones llevadas a cabo en Aysén producto del descontento de la población debido a los altos precios que deben soportar producto de la lejanía en que se encuentra dicho lugar. El gobierno, ha propuesto como una de las medidas para terminar con dicho conflicto, el establecer una Zona Franca en dicho lugar con características similares a las ubicadas actualmente en Iquique y Punta Arenas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.subjectFRANQUICIAS TRIBUTARIAS -- CHILE
dc.subjectIMPUESTOS
dc.subjectZONA ECONOMICA EXCLUSIVA -- CHILE
dc.titleAnálisis descriptivo de los regímenes especiales de tributación en Zona Franca de Iquique y Zona Franca de Extensión establecidos como mecanismos de incentivo a la economía
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución