dc.creatorIbacache-Corante, Andrea
dc.date.accessioned2021-04-25T00:36:13Z
dc.date.accessioned2022-10-18T15:28:40Z
dc.date.available2021-04-25T00:36:13Z
dc.date.available2022-10-18T15:28:40Z
dc.date.created2021-04-25T00:36:13Z
dc.date.issued2019
dc.identifier0718-946X
dc.identifierhttps://repositorio.utem.cl/handle/30081993/1115
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4446482
dc.description.abstractIntentar definir al individuo latinoamericano dentro de los cánones heredados desde la sociología clásica europea, parece ser un puzzle donde sus piezas no calzan. La historia de Latinoamérica arroja a un tipo de individuo que se inserta en el orden social bajo mecanismos curiosos de sobrevivencia, que significan un replanteamiento desde la sociología en relación con la comprensión de normas o procesos racionalizadores. Dentro de estas ideas, se sugiere enfocar los esfuerzos de comprensión en las particularidades del sur, desde lógicas epistemológicas provenientes de la periferia. Se exponen los puntos de vistas de clásicos de la sociología en contraste con autores latinoamericanos respecto del desenvolvimiento del individuo latinoamericano, intentando aportar a los trabajadores sociales desde teorías que orienten a la comprensión del orden social.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana
dc.relationCuaderno de Trabajo Social;13
dc.subjectIDENTIDAD CULTURAL – AMERICA LATINA
dc.subjectAMERICA LATINA – CULTURA
dc.titleAproximaciones al individuo latinoamericano: contribuciones para su comprensión desde teorías clásicas y latinoamericanas sociológicas.
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución