dc.creatorArancibia Cuzmar, Ricardo
dc.date.accessioned2021-04-28T21:17:31Z
dc.date.accessioned2022-10-18T15:28:33Z
dc.date.available2021-04-28T21:17:31Z
dc.date.available2022-10-18T15:28:33Z
dc.date.created2021-04-28T21:17:31Z
dc.date.issued2018
dc.identifier0718-946X
dc.identifierhttps://repositorio.utem.cl/handle/30081993/1129
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4446413
dc.description.abstractEl siguiente artículo tiene por finalidad compartir herramientas conceptuales para el trabajo social en contextos interculturales con pueblos originarios. Esta reflexión se sitúa en el trabajo realizado desde el programa Pueblos Originarios en la comuna de Recoleta, cuyo escenario metropolitano influye directamente en las complejas relaciones cruzadas por prácticas coloniales que afectan a los pueblos originarios en Santiago de Chile (Arancibia, Cayuqueo, 2017). La participación intercultural sustantiva se convierte en un concepto y herramienta para el ejercicio de derechos humanos vinculados con los pueblos indígenas, donde se conjugan capacidad comunitaria y oportunidad institucional de participación (Palma, 1999). De manera complementaria relevamos la noción de protocolos interculturales, lo que permite establecer confianzas comunicativas, estrechando lógicas y prácticas culturales invisibilizadas desde las instituciones y el pensamiento occidental. Consideramos una emergencia tardía a la interculturalidad que se despliega actualmente con motivo de las poblaciones migrantes, pues su mayoría es de origen indígena (aunque no se reconozca) y a los pueblos originarios nacionales se les consideran desvinculados de su proceso de migración forzosa, producto del despojo de tierras y cultura desde hace varias décadas. Finalmente concluimos planteando desafíos para la transversalización de la interculturalidad (Walsh, 2014), involucrando con ello la revisión de quehaceres disciplinarios de los trabajos sociales.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana
dc.relationCuaderno de Trabajo Social;11
dc.subjectTRABAJO SOCIAL INTERCULTURAL
dc.titleInnovaciones conceptuales para el trabajo social intercultural. Experiencia del programa pueblos originarios en Recoleta.
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución