dc.creatorLombaert, Erik
dc.date.accessioned2021-04-22T21:29:39Z
dc.date.accessioned2022-10-18T15:28:26Z
dc.date.available2021-04-22T21:29:39Z
dc.date.available2022-10-18T15:28:26Z
dc.date.created2021-04-22T21:29:39Z
dc.date.issued2020-06
dc.identifier0718-946X
dc.identifierhttps://repositorio.utem.cl/handle/30081993/1108
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4446344
dc.description.abstractCon el presente ensayo se pretende indagar acerca de posibles coincidencias en los momentos de recambio de los modelos de desarrollo económico observados en el último siglo y medio en Chile, y las concepciones predominantes presentes en las políticas sociales relativas a la protección especial de niños, niñas y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad, considerando el mismo lapso. Se observan coincidencias entre las dos series de secuencias de recambio de modelos. Sin perjuicio de que la sucesión de modelos –económicos y de concepción del sujeto niño/niña– no ocurre en fechas precisas, sino sugiere períodos de transición, inclusive superposición o convivencia de los modelos en abandono y emergentes, se confirma una comunicación entre ambos campos.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana
dc.relationCuaderno de Trabajo Social;14
dc.subjectPROTECCION DE LA INFANCIA
dc.subjectDERECHOS DEL NIÑO – CHILE
dc.titleModelos económicos y concepciones de la niñez y adolescencia.
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución