dc.contributorMorejón Rodríguez, Leydis. Profesora guía metodológica
dc.contributorGajardo Guzmán, Andrea. Profesora guía disciplinar
dc.creatorGuajardo Rojas, Katherine Valeria
dc.creatorPeralta López, Beatriz Paloma Antonia
dc.creatorPérez Castillo, Denissa Paola
dc.creatorVéliz Burgos, Lisette Graciela
dc.date.accessioned2018-09-13T15:30:45Z
dc.date.accessioned2022-10-18T15:00:36Z
dc.date.available2018-09-13T15:30:45Z
dc.date.available2022-10-18T15:00:36Z
dc.date.created2018-09-13T15:30:45Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12743/1443
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4446153
dc.description.abstractA pesar de que la prevalencia de bajo peso en la población de adultos mayores ha disminuido considerablemente en los últimos años, aún existe en nuestro país 73.571 de ellos que poseen malnutrición por déficit, siendo la población de adultos mayores institucionalizados donde se encuentra la mayor incidencia, identificándose diversos factores que podrían explicar el bajo peso.
dc.languagees
dc.publisherUCINF
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectAncianos Atención médica
dc.subjectNutrición de los ancianos
dc.subjectAncianos Cuidado
dc.subjectAncianos Nutrición
dc.titleRelación entre la calidad de la colación nocturna y la prevalencia del bajo peso en residentes e un centro cívico de adultos mayores,
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución