dc.contributorHott Dagorret, Jacqueline, Profesora guía
dc.creatorGonzález Rodriguez, Luis Felipe
dc.date.accessioned2018-12-04T20:00:42Z
dc.date.accessioned2022-10-18T15:00:31Z
dc.date.available2018-12-04T20:00:42Z
dc.date.available2022-10-18T15:00:31Z
dc.date.created2018-12-04T20:00:42Z
dc.date.issued1999
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12743/1592
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4446096
dc.description.abstractEl jazz, género musical gestado por la población afro en territorio norteamericano y cuyo desarrollo se circunscribe principalmente al siglo XX, ha ido expandiéndose durante los últimos cien años más allá de sus fronteras germinales. La adopción de sus patrones en distintas regiones y países del planeta, permiten hablar de movimientos jazzisticos locales, autónomos y con características propias. Chile no es la excepción a esta tendencia y por ello es posible distinguir en los últimos 60 años cierta continuidad y actividad en el tema que, de algún modo, hacen necesaria una recopilación ordenada y coherente de datos que nos permitan establecer cómo este estilo musical foráneo se asimiló en Chile. Además dilucidar quiénes fueron sus primeros exponentes e instituciones, cómo se tradujeron sus claves en el medio chileno y qué importancia ha tenido, como disciplina artística, dentro de la actividad cultural nacional. El presente trabajo intenta dar también con algunos hechos, situaciones y personajes que hayan escrito los principales capítulos de la historia del jazz en Chile, encontrar qué dificultades hubo para quienes se interesaron por cultivar este género y cómo empezaron a formarse músicos, agrupaciones y entidades vinculadas al mismo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistral
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectPeriodismo
dc.subjectJazz Chile Historia.
dc.subjectMúsica Chile
dc.titleGestación, inicio y desarrollo del jazz en Chile :
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución