dc.creatorGonzález Errázuriz, Joaquín
dc.date.accessioned2018-05-24T23:13:13Z
dc.date.accessioned2022-10-18T15:00:28Z
dc.date.available2018-05-24T23:13:13Z
dc.date.available2022-10-18T15:00:28Z
dc.date.created2018-05-24T23:13:13Z
dc.date.issued2003
dc.identifierRevista Católica Internacional Communio de Lengua Hispana para América Latina N° 9 2003 pp: 171 - 175
dc.identifier07174799
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12743/1073
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4446074
dc.description.abstractEn un voluminoso libro los autores Stéphane Coutois, Nicolas Weth, Jean Luis Panne, Karel Bartosek, Jean Louis Margolin y Andrej Paczkowski analizan los crímenes, la represión y el terror que han significado para la humanidad los socialismos reales, y página tras página se relata la muerte de millones de seres humanos en las formas más brutales o simplemente dejándoles perecer de hambre; razas enteras llevadas al borde del exterminio, inocentes todos o casi todos, sólo que para el marxismo los conceptos de inocencia no dicen relación con las culpas individuales, basta pertenecer a una clase o raza determinada o bien ni siquiera esto, basta con convenir el sufrimiento y la muerte a los intereses de la revolución. Otra reflexión que es procedente hacer al leer este libro es cómo la dominación marxista en Europa que parecía inexpugnable y cuyo fin no preveíamos ver en nuestras vidas, de pronto en el año 1989 se desploma, teniendo como consecuencia entre otras el que podamos conocer de los crímenes perpetrados por el sistema marxista.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistral
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectReseñas de libros
dc.subjectComunismo
dc.subjectMarxismo
dc.titleA propósito del libro negro del comunismo
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución