dc.contributorCatalán Canales, Virginia. Profesora guía
dc.creatorCéspedes León, Madeleine Margot
dc.creatorTorres Matamala, Jocelyn Macarena
dc.creatorValenzuela Pereira, Karina de los Ángeles
dc.creatorVergara Sánchez, Silvia Eliana
dc.date.accessioned2019-01-14T16:51:31Z
dc.date.accessioned2022-10-18T15:00:21Z
dc.date.available2019-01-14T16:51:31Z
dc.date.available2022-10-18T15:00:21Z
dc.date.created2019-01-14T16:51:31Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12743/1625
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4446011
dc.description.abstract“Los niños y las niñas pueden observar, explorar, descubrir y conocer las características de su cuerpo, nuevas posibilidades de movimiento, y desarrollar su capacidad para orientarse y ubicarse espacial y temporalmente. Esta experiencia les brindara la posibilidad de iniciarse en la construcción gradual de su autoimagen y su esquema corporal”). La Psicomotricidad es un área fundamental en el desarrollo integral de los niños y niñas durante la etapa preescolar, en la actualidad los establecimientos que imparten educación inicial, no le dan el énfasis necesario para potenciar esta área. Enfocadas en esta realidad, habiéndose constituidas como alumnas en práctica surgen inquietudes de las estudiantes de Educación Parvularia de la Universidad UCINF, al observar las metodologías utilizadas para trabajar la Psicomotricidad en el Jardín Infantil Betelgeuse, ubicado en la comuna de Providencia; es a partir de ésta observación que deciden realizar una investigación acerca de las metodologías y estrategias que utilizan las educadoras de párvulos de aquel centro para realizar actividades que refuercen el desarrollo psicomotor en niños y niñas de dos a tres años.
dc.languagees
dc.publisherUCINF
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectDesarrollo psicomotor
dc.subjectEducación preescolar
dc.subjectPreescolares
dc.subjectMétodos de enseñanza
dc.titleAnálisis de las estrategias metodológicas aplicadas en el desarrollo psicomotor en los niños de 2 a 3 años en el jardín infantil Betelgeuse de la comuna de Providencia
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución