dc.contributorValenzuela Rodríguez, Juan Miguel. Profesor guía
dc.creatorCalderón Corvalán, Fernanda Elena
dc.creatorFuentes Sepúlveda, Rocío Nicol
dc.date.accessioned2021-03-16T13:51:32Z
dc.date.accessioned2022-10-18T15:00:14Z
dc.date.available2021-03-16T13:51:32Z
dc.date.available2022-10-18T15:00:14Z
dc.date.created2021-03-16T13:51:32Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.ugm.cl/handle/20.500.12743/2066
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4445937
dc.description.abstractEn esta investigación tiene como objetivo: analizar la implementación de los Principios Pedagógicos de las Bases Curriculares dentro del aula en niveles medio menor, medio mayor y transición, en jardines infantiles JUNJI, en la Regio Metropolitana de Chile, a través de una investigación cualitativa. Por medio de la observación de diferentes educadoras, que ejercen en jardines JUNJI de la Región Metropolitana, se pretende responder ¿Qué sucede con la implementación de los principios pedagógicos de las Bases Curriculares, dentro del aula en niveles medio menor, medio mayor y transición en jardines infantiles Junji? Por medio de la observación, se puede concluir que en las diferentes aulas se aplican más de cinco principios pedagógicos, al realizar una experiencia pedagógica con los niños y niñas de cada nivel. Se debe tener presente que en toda experiencia pedagógica se deben considerar todos los principios pedagógicos para lograr aprendizajes significativos en los niños y niñas, a través de su bienestar en el desarrollo de la experiencia, ya que el niño/a es un ser singular que se debe potenciar su desarrollo.También se puede concluir, por la entrevista aplicada a las educadoras de párvulos, que los principios pedagógicos no es algo desconocidos para ellas y que conocen la importancia de ellos, lo fundamental que son para un desarrollo pleno de los párvulos y la importancia de que el niño/a sea un agente activo durante cualquier planificación aplicada, también que el aprendizaje debe ser el adecuado según las necesidades y características de cada párvulo.
dc.languagees
dc.publisherUCINF. Facultad de Educación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectEducación preescolar
dc.subjectPreescolares
dc.subjectJardines infantiles
dc.subjectMétodos de enseñanza Chile
dc.titleEstudio de caso comparativo en torno a la implementación de principios pedagógicos en jardines infantiles
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución