dc.contributorLoo Corey, Claudio,Profesor guía
dc.creatorPinto Narváez, Ana
dc.creatorValdés Silva, Gonzalo
dc.date.accessioned2019-11-21T18:35:08Z
dc.date.accessioned2022-10-18T15:00:11Z
dc.date.available2019-11-21T18:35:08Z
dc.date.available2022-10-18T15:00:11Z
dc.date.created2019-11-21T18:35:08Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12743/1724
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4445909
dc.description.abstractEl desarrollo de esta tesis pretende investigar si la especialización del profesor infiere en los resultados de aprendizaje en la lectoescritura. Es necesario e importante conocer si la especialización en lenguaje y comunicación del docente afecta los resultados en el aprendizaje en esta área en los estudiantes. Se aborda este estudio teniendo presente que la formación docente es una de las principales preocupaciones en la discusión nacional, en relación a la calidad de la educación ya que es el docente un agente importante en la calidad de educación que reciben los alumnos, y las exigencias que nuestra sociedad requiere para lograr mejores resultados en educación. La investigación busca respuestas a interrogantes sobre cuáles son las necesidades de nuestros establecimientos y los integrantes que lo componen, en base a un docente generalista v/s un docente especialista. Esté en un tema importante ya que hoy se pide en los colegios que el docente generalista tenga una mención, años anteriores solo se conocía al profesor normalista, luego a los docentes generalistas, ahora docentes con mención o alguna especialidad, todo con un fin mejorar la calidad de la educación de Chile. La investigación se desarrollará en dos Escuelas municipalizadas de la Región Metropolitana las cuales son:  Escuela Santa Teresa de los Morros de la comuna de san Bernardo, curso del segundo ciclo 6-básico, en el cual el docente que realiza la asignatura de lenguaje y comunicación, es docente de educación general básica.  Escuela los Andes de la comuna de Puente Alto en un curso del segundo ciclo de 6- básico, dónde la docente que realiza lenguaje y comunicación es especialista en lenguaje y comunicación.
dc.languagees
dc.publisherUCINF
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectEducación básica
dc.subjectLectoescritura Enseñanza básica Metodología
dc.subjectProfesores de educación básica
dc.subjectProfesores de educación básica Formación profesional
dc.subjectLectoescritura
dc.titleLa especialización del docente influye en los resultados de la lecto-escritura de los alumnos del 6°año básico de las escuelas Santa Teresa de Los Morros y Escuela Los Andes
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución