Chile | Tesis
dc.contributorUrbina Gómez, Carmen. Profesora guía
dc.creatorDíaz Ulloa, Vanesa
dc.creatorSoto Mellao, Sandra
dc.date.accessioned2019-10-15T19:48:55Z
dc.date.accessioned2022-10-18T14:59:51Z
dc.date.available2019-10-15T19:48:55Z
dc.date.available2022-10-18T14:59:51Z
dc.date.created2019-10-15T19:48:55Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12743/1711
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4445731
dc.description.abstractA través de este estudio queremos conocer cuáles son las Fortalezas y debilidades pedagógicas que intervienen en el desempeño de los alumnos durante el desarrollo de las prácticas de formación inicial docente, de la carrera de pedagogía en Educación Física de la Universidad Ucinf, para lo anterior tomaremos como referentes el marco para la buena enseñanza y los estándares orientadores para las carreras de pedagogía en educación física. Para lograr nuestros objetivos este estudio tiene un enfoque cuantitativo, tipo descriptiva con un diseño no experimental – transeccional. Nuestra población fueron los alumnos de estuvieron cursando el quinto año de carrera, hayan realizado sus prácticas correspondientes al proceso de formación inicial docente y pertenezcan a la universidad Ucinf. Trabajamos sobre una muestra no probabilística ya que debían cumplir con las condiciones determinadas en la investigación, fueron 25 alumnos que habían cursado todas sus prácticas de formación inicial docente. Para lograr el desarrollo de la investigación se diseñaron los siguientes instrumentos de recolección de datos; una encuesta cerrada y una entrevista abierta aplicadas a estudiantes de práctica profesional. Como resultado de esta investigación, hemos analizado las diferentes prácticas de formación inicial, obteniendo resultados positivos, identificando las fortalezas sobre los conocimientos, actitudes y procedimientos pedagógicos referentes al Marco Para la Buena Enseñanza y los Nuevos Estándares Orientadores para carreras de Educación Física. Los estudiantes indican que están bien preparados en áreas del quehacer profesional. Este estudio demuestra que se cumple la variable dependiente ““Fortalezas pedagógicas que el alumno posee al momento de realizar su práctica de formación inicial”.
dc.languagees
dc.publisherUCINF
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectTesis Magíster en Educación
dc.subjectProfesores de educación física Formación profesional
dc.subjectEducación superior
dc.subjectProfesores Formación profesional
dc.subjectProfesores de educación física Formación profesional Chile
dc.titleFortalezas y debilidades pedagógicas que intervienen en el desempeño de los alumnos durante el desarrollo de las prácticas de formación inicial docente, de la carrera educación física de la Universidad UCINF
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución