dc.creatorQiao, Shiyan
dc.creatorRégnier, Jean-Claude
dc.date.accessioned2022-06-02T13:14:17Z
dc.date.accessioned2022-10-18T14:59:31Z
dc.date.available2022-06-02T13:14:17Z
dc.date.available2022-10-18T14:59:31Z
dc.date.created2022-06-02T13:14:17Z
dc.date.issued2019
dc.identifierRevista Akadèmeia, Vol.18 (Julio-Agosto). pp. 24-53
dc.identifier0718-9397
dc.identifierhttp://repositorio.ugm.cl/handle/20.500.12743/2128
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4445548
dc.description.abstractEn Francia, muchos investigadores están interesados en la cuestión de la expresión del cuerpo en el proceso de aprendizaje. En las aulas de la escuela, tanto el cuerpo docente como el de los alumnos se mueven continuamente, lo que puede provocar rupturas en la comunicación maestro-alumno en las situaciones de enseñanzaaprendizaje. Estas mismas discontinuidades pueden ser también ventajas para reforzar la comunicación en tales situaciones. Partiendo de esta constatación, hemos explorado esta cuestión del lugar del cuerpo y de las expresiones no verbales en China. En el marco de la escuela primaria contemporánea, la investigación que hemos emprendido tiene por objeto comprender el tipo de relaciones que el sujeto que aprende establece con su entorno en la escuela, independientemente de que se encuentre en una situación de éxito o en una situación de dificultad. Se trata de un ámbito bastante nuevo en China, donde la investigación sobre la expresión del cuerpo en la enseñanza comenzó sólo a principios del siglo XXI. Sobre la base de las teorías occidentales de la comunicación no verbal, hemos emprendido un estudio de campo en China. Este estudio tiene en cuenta múltiples dimensiones que abarcan diversos ámbitos, como la psicología, la filosofía, la sociología, la antropología y los centrados en la comunicación no verbal.
dc.description.abstractIn France, many researchers are interested in the issue of body expression in learning process. In Primary school classroom, teacher's body student’s body is in a continual motion, which may cause breaks in teacher-student communication in learning. Based on this observation, we explored this question of the place of the body language and non-verbal expression in China. These discontinuities can also be assets for research we have undertaken efforts to understand the type of relationship that the learner subject establishes with its environment at school, when it is an experiencing success or a difficult situation. This is a fairly new area in China where research on the expression of the body in the teacher started only at the beginning of the XXIst century. Building on the Western theories of nonverbal communication, we undertook experimental studies in China. This study takes into account the multiple dimensions borrowing from various fields such as psychology, philosophy, sociology, anthropology, and those focused on non-verbal communication. Keywords: Non-verbal communication, Chinese school system, Teacher's gestures, Use of space in the classroom strengthening communication in learning. Dan classroom of Chinese primary school, the
dc.languagefr
dc.publisherRevista Akadèmeia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectComunicación no verbal
dc.subjectSistema escolar chino
dc.subjectGestos del profesor
dc.subjectInteracciones en el espacio escolar
dc.titleDimensión no-verbal de las interacciones en el espacio escolar en China. Abordaje exploratorio en una escuela primaria en Pequín
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución