dc.contributorGuzmán A., Eugenio. Profesor guía
dc.creatorBell Portales, Thomas.
dc.date.accessioned2022-09-06T19:09:33Z
dc.date.accessioned2022-10-18T14:59:26Z
dc.date.available2022-09-06T19:09:33Z
dc.date.available2022-10-18T14:59:26Z
dc.date.created2022-09-06T19:09:33Z
dc.date.issued1996
dc.identifierhttp://repositorio.ugm.cl/handle/20.500.12743/2213
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4445504
dc.description.abstractEl siguiente estudio tiene coo objetivo analizar y discutir algunos de los principales arguentos que, desde el enfoque econóico de los procesos de toma de decisión, se han dado ara justificar o no, el financiamiento con fondos estatales a partidos políticos o campañas electorales de candidatos a cargos de naturaleza pública. Ahora bien , para abordar este tema es necesario analizar l naturaleza de los partidos políticos dese un punto de vista económiico.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistral. Departamento de Ingeniería Comercial
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectAnálisis económico.
dc.subjectPartidos políticos
dc.subjectFondos para campañas electorales
dc.titleFinanciamiento de partidos políticos y campañas electorales
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución